Periodontitis crónica

Periodontitis crónica

La periodontitis crónica es una infección local del tejido del periodoncio (encías, hueso alveolar, ligamento periodontal y cemento dental). Es la modalidad de periodontitis más frecuente y puede aparecer a cualquier edad. A medida que va aumentando la edad también aumenta la gravedad. Se trata de una enfermedad infecciosa.
Los síntomas de la enfermedad son:

  • Encías inflamadas – sangrado/variación del color/pérdida del punteado
  • Bolsas parodontales sondables
  • Desplazamiento dental/dientes flojos
  • Retroceso de la encía
  • Degradación ósea visible mediante radiografía
  • Aumento de la expulsión de exudado (en algunos casos purulento) de las bolsas
  • Acumulación de placa, concremento y sarro
  • Aparición de típicas bacterias periodontopatógenas   

Periodontitis sin tratar en el estadio final
Periodontitis crónica antes y después del tratamiento

En la profundidad de las bolsas imperan mayoritariamente condiciones anaeróbicas (falta de oxígeno). Cuantas más bacterias anaeróbicas (bacterias que viven en condiciones de falta de oxígeno) haya en la placa subgingival, más acusado es el aspecto de la periodontitis.

Las perspectivas de tratar con éxito periodontitis crónicas son buenas. La terapia incluye una erradicación concienzuda de todas las placas blandas y duras de las zonas profundas de la raíz (deep scaling), el posterior alisado (root planing) y un completo asesoramiento en materia de profilaxis. Otros pasos paralelos en el tratamiento pueden ser: el uso de antibióticos (locales/sistémicos), intervenciones quirúrgicas.