
Enfermedades inducidas por la placa
La gingivitis causada en exclusiva por la placa es una inflamación de la encía. Se causa en la placa bacteriana blanda (placa dental). El síntoma principal de la gingivitis es la hemorragia. Las encías inflamadas pueden sangrar incluso si se elimina la placa dental con un cepillo blando o incluso sin un motivo aparente. Unas encías sanas se caracterizan por un punteado característico (stippling), similar a la superficie de una naranja.
La encía sana es de color rosa pálido. Al inflamarse, la tonalidad se vuelve más roja. Excepto en presencia de graves evoluciones, los pacientes casi nunca se quejan de dolor con las enfermedades parodontales inflamatorias.
Los síntomas clínicos de una gingivitis debida a la acumulación de placa son el enrojecimiento, la hinchazón, la pérdida del punteado. La inflamación desaparece tras eliminar la placa y las acumulaciones de pigmento y proporcionar un asesoramiento profiláctico sobre la técnica de limpieza.
Además de la gingivitis, provocada exclusivamente por la presencia de placa, hay otras variedades de gingivitis que aparecen por factores sistémicos (es decir que afectan al conjunto del organismo). Un ejemplo típico es la inflamación de las encías durante el embarazo. Los períodos de gran actividad hormonal (pubertad, menstruación, embarazo) influyen sobre el sistema inmunológico y provocan procesos inflamatorios en las encías.
Los medicamentos pueden alterar una gingivitis por placa. Las alteraciones inflamatorias-hiperplásticas aparecen con mayor frecuencia en caso de ingestión de antiepilépticos y bloqueadores de Ca++ (medicamentos para el corazón). Dichos medicamentos provocan una hiperplasia gingival. La inflamación resultante de una multiplicación del tejido puede llegar a ser tan fuerte que los dientes queden completamente cubiertos por encías extremamente hinchadas. Los anticonceptivos orales (p. ej. la píldora contra el embarazo) también pueden causar una gingivitis.
El subgrupo de las gingivitis alteradas por enfermedades sistémicas también incluye a las que se dan en pacientes con problemas de azúcar (diabetes mellitus) y en pacientes con problemas de anemia aplástica (p. ej. leucemia).
Las variantes de gingivitis por placa alteradas, causadas por falta de alimentación (p. ej. escasez crónica de vitaminas A, C y D), son muy poco frecuentes en Europa.