Implantación con aumentación de la cresta alveolar

Situación de extremo libre maxilar inf. lado izquierdo
Formación de un colgajo muco-perióstico
Aumentación con hueso propio

Aumentación del hueso y
regeneración controlada del hueso

La condición previa para una realización simultánea de implantación y aumentación del hueso es una fijación estable del implante.

  • Inserción estable del implante.
  • Sustitución de la sustancia ósea faltante con huesos del propio cuerpo o mediante la integración de un material óseo de sustitución y cubrimiento con una membrana reabsorbible.

Si el hueso existente no es suficiente para una fijación estable del implante, será necesario actuar en dos fases.

  • En la primera fase sólo puede emprenderse la aumentación del hueso.
  • Transcurridos 3 - 4 meses se efectuará la implantación.
Hueso reconstruido al cabo de 9 meses
Estado tras la implantación
Situación final tras la inserción de las coronas del implante

Implantación con aumentación de la cresta alveolar con hueso del propio cuerpo:

Esta operación se realiza principalmente en el maxilar inferior.

  • Extracción de un transplante de cresta ilíaca.
  • Ajuste del transplante al arco mandibular, en determinados casos es necesaria una partición en dos mitades.
  • Fijación del transplante con implantes atornillados, que deben introducirse con la suficiente profundidad en el hueso.




Elevación sinusal (Sinuslift) con aumentación e implantación:

En esta operación se suelta la mucosa en la base de la cavidad mandibular, desplazándosela hacia arriba.

En la cavidad existente entre la base ósea del seno maxilar y la mucosa del seno maxilar se deposita hueso o un material óseo de sustitución.

Una implantación simultánea sólo es posible con una altura suficiente del uso restante del maxilar superior.

Sinuslift con acceso pericrestal:

  • Realización de orificios para los implantes sin perforación de la mucosa de la cavidad mandibular.
  • Aportación de hueso o material óseo de sustitución a través de los orificios, soltándose para ello la mucosa del seno maxilar y subiéndola de posición. Debería evitarse una perforación.
  • Tras lograr una aumentación suficiente se procederá a la colocación de los implantes.

Sinuslift a través de una ventana ósea:

  • En la zona de la Fossa canina se prepara un opérculo sin desprendimiento y sin apertura de la mucosa de la cavidad mandibular.
  • Partiendo de las secciones óseas se procede a desprender la mucosa del seno maxilar junto con el opérculo remanente de la base del seno maxilar, desplazándose en dirección craneal.
  • La cavidad existente entre la base del seno maxilar y la mucosa del seno maxilar se rellena con hueso o con un material de sustitución.

Transposición del Nervus alveolaris inferior:

En el caso de que por atrofia en la zona de los dientes posteriores del maxilar inferior la sustancia ósea sobre el N. alveolaris inferior sea insuficiente para albergar los implantes, puede efectuarse una transposición del nervio que permita la colocación de unos implantes de la correspondiente longitud.