Causas de enfermedades de la pulpa

La mayoría de las veces la causa es un pequeño defecto carioso en el esmalte, que se expande hasta la dentina. Como consecuencia de ello, el diente pasa a ser sensible al calor, al frío o al dulce. El motivo de ello son los múltiples canales existentes en la dentina, en donde se encuentran los terminales nerviosos de la pulpa. Este fino tejido formado por vasos sanguíneos y fibras nerviosas para el suministro del diente está conectado al sistema vascular y nervioso del cuerpo a través del foramen apical.

Formación de dentina terciaria en caso de caries

Mientras la caries no haya alcanzado la pulpa es posible reparar los daños acaecidos, pudiendo incluso formarse dentina terciaria. Pero si las bacterias llegan hasta la pulpa, se produce una inflamación de la pulpa, una pulpitis.

Una enfermedad de la pulpa puede deberse a los siguientes factores:

  • microbiano (p. ej. por una caries profunda);
  • traumático (p. ej. por un accidente);
  • químico (p. ej. por materiales dentales);
  • térmico (p. ej. por el calor de la preparación);
  • físico (p. ej. por secado de la dentina).